Movilidad Erasmus+ a Seregno (Milán). Días 3 y 4

Continua il nostro viaggio per la bellissima Italia. En este tercer día visitamos Milán, cuyo duomo o catedral nos dejó con la boca abierta. Acompañados por un grupo de estudiantes de español del instituto Primo Levi, subimos los más de 200 escalones para llegal al punto más alto del tejado, que nos ofreció unas vistas impresionantes tanto de la ciudad clásica como de la parte más moderna. Después de descansar un poco y recuperar fuerzas con una buena pizza, seguimos nuestro camino a través de las galerías Vittorio Emanuele hacia la Scala, donde recorrimos sus exposiciones y tuvimos la suerte de presenciar el ensayo de una obra que se estrenará este finde semana. Nuestro día termina en el Castello Sforzo, una fortaleza impresionante que se alza majestuosa en el extremo de la ciudad.
Cansados, pero radiantes, cogimos el tren y volvimos a Seregno, donde al atardecer nos esperaban nuestras familias de acogida.
¿Qué nos deparará el día de hoy? Continuará…

Movilidad Erasmus+ a Seregno (Milán). Días 1 y 2

A las 6 de la mañana del domingo partía de Almuñécar un grupo de estudiantes de 1º de bachillerato, junto a sus profesoras Isabel y Elena. ¿El destino? El aeropuerto de Málaga, desde donde arrancaba una nueva aventura del programa europeo Erasmus+. Con las mochilas llenas de ilusión (y algún que otro embutido patrio con el que agasajar a sus anfitriones), nuestros alumnos y alumnas salían dispuestos a descubrir y disfrutar del país de la pasta. En la estación de Seregno, sede de nuestra movilidad, les esperaban sus familias de acogida, con los brazos abiertos y una gran sonrisa, para llevarlos a casa y darles una calurosa bienvenida.
Al día siguiente, nos dirigimos a nuestro instituto anfitrión,  el Instituto Técnico Primo Levi, donde fuimos recibidos por la coordinadora del programa Erasmus+, Alessandra Bacco, y el dirigente del centro, Massimo Vigano. Tras un distendido encuentro y las protocolarias firma de acuerdos y entrega de regalos, nuestros cicerones nos guiaron por las instalaciones y nos explicaron cómo funcionan sus diversos laboratorios. El que más sorprendió a nuestros estudiantes fue el laboratorio técnico, donde los alumnos que cursan la especialidad de construcción transforman los diseños de edificios que realizan a lápiz en maquetas realistas a través de un programa llamado Autocad y su grabadora láser.
Tras recuperar fuerzas con el almuerzo, nuestros chicos y chicas han pasado la tarde con sus familias de acogida,  integrándose con sus rutinas y participando en sus actividades  extraescolares.
Mañana, se lanzarán a conocer la capital de la moda: Milán. ¿Nos acompañáis en esta aventura?

WEB ESCAPE ROOM DÍA DE ANDALUCÍA

El pasado 26 de febrero, nuestros alumnos de 3º eso pudieron participar por el Día de Andalucía en unos divertidos juegos acerca del patrimonio artístico, histórico y cultural de nuestra tierra. Dicha actividad, estuvo organizada por los alumnos de Patrimonio cultural y artístico andaluz de 1º de bachillerato. Los alumnos de 3º pudieron conocer e interactuar con personajes relevantes andaluces como el pintor Zabaleta, la filósofa María Zambrano o la escultura Luisa “La Roldana”, entre otros y jugar con monumentos artísticos  tan relevantes como los Reales Alcázares de Sevilla o la Mezquita de Córdoba.

“SEMANA DE LA ORIENTACIÓN”: 10-14 MARZO

Durante esta semana, el Departamento de Orientación ha organizado distintas charlas y talleres informativos con objeto de responder a las inquietudes académicas y profesionales del alumnado de 4º ESO y 2º Bachillerato.

Así, han acudido al centro diversos profesionales que les han informado sobre estudios relacionados con Ciencias de la Salud (Medicina y Enfermería), Ingenierías (Grado de Telecomunicaciones, Mecánica, Robótica e Inteligencia Artificial), Enseñanzas Artísticas Superiores (Grados de Diseño Gráfico y Diseño de Moda). También se les ha explicado el Bachillerato de Artes Plásticas y el de Artes Escénicas, Música y Danza.

Por otro lado, han recibido información sobre Formación Profesional, tanto los que impartimos en el IES Antigua Sexi (Gestión Administrativa, Administración y Finanzas, Gestión de Alojamientos Turísticos y Emergencias y Protección Civil), como otras familias profesionales. Además, han recibido un taller de Orientación Laboral y Orientación Académica y Profesional. Por último, hemos tenido la visita de la Policía Local de Almuñécar y de la Guardia Civil de Granada, para explicarles en qué consisten estas profesiones y sus requisitos de acceso.

Estas actividades estarán complementadas más adelante con charlas sobre Nutrición y Dietética, visitas a la Universidad de Granada para informar sobre la P.A.U. y distintos grados universitarios, así como asistencia a la Feria de Formación Profesional de Motril, donde se explicarán los ciclos de grados medios y superior de la comarca. Por último, vendrán las Fuerzas Armadas para explicar cómo acceder.

Esperamos que estas actividades hayan sido útiles para nuestros estudiantes y que les ayuden a decidir por dónde quieren encaminar su formación futura. Igualmente, el Departamento de Orientación está abierto en los recreos para asesorar al alumnado en lo que necesiten.

El IES Antigua Sexi en el Parque de las Ciencias de Granada

✨🔭 El pasado 11 de marzo, el alumnado de 3º de la ESO disfrutó de una jornada llena de aprendizaje y descubrimientos en el Parque de las Ciencias de Granada.

👩‍🔬🌍 Durante la visita, exploraron el museo interactivo, viajaron por el universo en el planetario y se adentraron en la biodiversidad del Biodomo, conociendo especies fascinantes de diferentes ecosistemas.

¡Una experiencia inolvidable que despertó la curiosidad y las ganas de seguir explorando el mundo de la ciencia!  #AprenderEsDivertido #ParqueDeLasCiencias #CienciaEnAcción

BACHILLERATO DE ARTES PLÁSTICAS Y ARTES ESCÉNICAS. ABIERTO EL PLAZO

Dentro de las actividades previstas en la Semana de la Orientación del IES Antigua Sexi, el lunes nos visitaron profesorado y alumnado de la Escuela de Artes Palacio Ventura de Motril y del IES Al-Ándalus. Ofrecieron información a nuestros alumnos/as de 4º ESO sobre las modalidades de Bachillerato de Artes Plásticas (se imparte en la Escuela de Artes de Motril) y Bachillerato de Artes Escénicas, Música y Danza (IES AL-Ándalus).
En el caso que algunos de nuestros estudiantes estén interesados, tienen que solicitar plaza durante el mes de marzo. Se puede solicitar a través de una de estas dos opciones:
• Secretaría Virtual en el siguiente enlace:  enlace
• Rellenando esta solicitud en PDF, imprimirla y entregarla en el centro solicitado:  enlace

8 DE MARZO en el IES Antigua Sexi

Este año hemos celebrado el Día de la mujer con una actividad preciosa y entrañable que nunca olvidaremos : 8 abuelas de alumnado de 1º y 4º ESO han visitado nuestro centro y han llevado a cabo diversos talleres con el alumnado de 1º ESO. Nuestr@s alumn@s han escuchado atentamente cuentos e historias, han aprendido a coser, han escrito recetas de cocina, han visto algunas piezas de arte que ellas han creado, han aprendido a tocar las castañuelas con piedras de la playa y sobre todo, han recibido el cariño que ellas ponen en todo lo que hacen. Esperamos que estas mujeres les sirvan de ejemplo de lo que significa el esfuerzo, una generación que ha tenido que luchar mucho y que todavía sigue luchando ayudando en lo que pueden a sus hij@s y niet@s.

Tras la actividad, compartimos un desayuno en el que destacó el papel de nuestro compañero que cocinó “galettes” para tod@s. ¡Muchas gracias Matthieu!!

Muchísimas gracias a Graci, Josefina, Mari Carmen, Nieves, Elena, Virtudes, Ángeles y Paqui. Sin ellas no hubiera sido posible esta actividad. 

El alumnado de 4ºA también ha realizado un póster llamado “The woman I admire” dedicado a algunas de las mujeres que admiran. Son mujeres escritoras, artistas, científicas, activistas por los derechos de la mujer, deportistas, etc… mujeres valientes e inspiradoras.

2ª Jornada PIIISA del IES Antigua Sexi

🔬✨ ¡Nuestros alumn@s siguen investigando! ✨

Esta semana, 9 estudiantes del IES Antigua Sexi han visitado el Departamento de Ingeniería Química de la Facultad de Ciencias para continuar con su participación en el programa PIIISA. Este proyecto, que comenzó el pasado 22 de enero, busca acercar la investigación y la innovación a los jóvenes de secundaria en Andalucía.  

Su trabajo se centra en el proyecto “De plásticos a carbón activado: un enfoque de economía circular para el aprovechamiento de residuos” , una iniciativa con impacto ambiental y científico. 

 ¡Enhorabuena a estos jóvenes investigadores por su compromiso y entusiasmo! #PIIISA #Investigación #EconomíaCircular #CienciaEnAcción