IES MILÁN 9 de marzo

El cuarto día de la visita del instituto italiano consistió en una visita a Granada capital. La primera parada, como no podía ser de otra forma, fue la Alhambra. Los Palacios Nazaríes y su detallada yesería cautivaron la atención de nuestros amigos transalpinos. Igualmente atractiva encontraron la estancia en el Museo de Bellas Artes, ubicado en el interior del Palacio de Carlos V. 

Tras salir por el bosque de la Alhambra, el grupo emprendió rumbo hacia el Albaicín. La tenue lluvia no impidió el disfrute de las estrechas calles de la ruta por este particular laberinto que finalizó en el Mirador de San Nicolás. 

Después de una breve pausa en las teterías de la calle Calderería, los estudiantes se deleitaron en su visita al interior de la Catedral. Esa fue la parada final de una jornada que se completó con un paseo por Bib Rambla y el Ayuntamiento.

IES MILÁN 8 de marzo

Hoy, 8 de marzo, el Liceo Marie Curie ha hecho una excursión a Málaga acompañados por dos profesores de nuestro centro. Por la mañana, han realizado un tour con un guía local y han visitado lugares de interés como La Alcazaba, la Catedral,el Teatro Romano, Calle Larios y otras calles del centro o la Iglesia de Santiago, popularmente conocida por ser el lugar donde se realizó el bautizo del famoso escritor Pablo Picasso. 

Posteriormente, profesores y alumnos han dado un paseo muy agradable por el puerto y la zona de “Muelle Uno”, disfrutando de las vistas marítimas y el buen ambiente que siempre hay en esta ciudad. Una vez más, una bonita y magnífica jornada de intercambio para ambos centros.

IES MILÁN 7 de marzo

En el día de hoy, el IES Antigua-Sexi y el Liceo Marie Curie han continuado con el desarrollo de las diferentes actividades propuestas en el programa Erasmus. Primeramente, el alumnado italiano ha jugado a un Pasapalabra sobre Medio Ambiente con el fin de aprender los principales conceptos sobre este campo. Acto seguido, ha impartido una clase de volleyball a los grupos de 1º Bachillerato. 

Tras el recreo, ha disfrutado de una clase de Flamenco gracias a la colaboración de Tania Mª Montes Ruiz, hermana de una de las docentes de nuestro centro. Más tarde, parte del grupo del Ciclo Superior de Alojamientos Turísticos ha acompañado a los participantes italianos a realizar una visita turística por algunos de los lugares más emblemáticos de Almuñécar como el Castillo San Miguel, Parque El Majuelo o La Cueva Siete Palacios. Agradecer la colaboración de la Concejalía de Cultura de Almuñécar al dar la posibilidad de hacer la visita de manera totalmente gratuita.Igualmente, destacar también el trabajo, esfuerzo y la labor del alumnado de Alojamientos Turísticos, quienes han actuado de “guías” durante la actividad.  

Por la tarde, alumnos de ambos centros han participado en un torneo de volley playa llevado a cabo en la Playa Puerta del Mar. Esta actividad deportiva ha sido organizada por el Club de Volleyball de Almuñécar a manos de su monitora Cinzia, a quien agradecemos su enorme predisposición, interés y trabajo durante la jornada. Además, agradecer una vez más la colaboración de la Concejalía de Deportes y Medio Ambiente de Almuñécar y, más concretamente, a Luis Aragón y Álvaro Lamelas, quienes han asistido a la actividad y han traído agua para todos los participantes al igual que se han encargado de arreglar la arena de la playa para que estuviera en perfectas condiciones. 

Un día largo e intenso pero, según los propios alumnos, lleno de experiencias muy gratificantes y divertidas.

IES MILÁN 6 de marzo

El IES Antigua-Sexi ha recibido a un grupo de 17 alumnos y 3 profesores procedentes del Liceo Marie Curie de Monza (ciudad cercana a Milán) para poner en marcha hasta el viernes 10 su proyecto Erasmus+ sobre volleyball.

A lo largo de la semana, se realizarán diferentes actividades como torneo de volley playa, excursiones a Granada y Málaga, clases de volleyball o visita por los principales monumentos de Almuñécar. 

Por la mañana, hemos celebrado el acto de bienvenida donde hemos contado con la presencia de nuestro Concejal de Cultura, Alberto Gilabert. Además, el Ayuntamiento de Almuñécar ha colaborado con unas bolsas regalo con souvenirs de nuestra localidad al igual que fruta y agua para los asistentes. Igualmente, el alumnado de 1º y 2º Bachillerato ha hecho una presentación oral en inglés sobre los sitios de interés de Almuñecar y La Herradura y algunos de los deportes más relevantes que se practican en nuestra ciudad. Finalmente, tanto alumnos milaneses como sexitanos han echado la tarde juntos haciendo un intercambio lingüístico en inglés, español e italiano y cantando karaoke. La experiencia ha sido muy gratificante y divertida.

PROYECTO KA122-SCH-000074583 CAMINANDO HACIA UNA ECOSCHOOL

OBJETIVOS

  1. Dotar al alumnado con las habilidades, actitudes y la información necesaria sobre cómo implementar un comportamiento más ecológico a nivel personal y profesional en su vida diaria.
  2. Adquirir una mayor concienciación e integración europea y sensibilización ante los valores de la U.E.
  3. Desarrollar las competencias lingüísticas del profesorado y alumnado mejorando en el conocimiento de una segunda lengua extranjera.
  4. Adquirir una mejora en la competencia digital como herramienta para el crecimiento integral del alumnado y un eficiente desarrollo de la labor docente.
  5. Fomentar la realización de futuras actividades de intercambio con otros países y promover una cultura más tolerante, democrática y enriquecedora.

Objetivos que se pretenden conseguir mediante la realización de 3 actividades:

  • Curso de formación en Estocolmo (Suecia)
  • Aprendizaje por observación en Catania (Italia)
  • Aprendizaje por observación en Tesalónica (Grecia)

KA 101

GESTIONAR PARA EDUCAR EN IGUALDAD Y EN CIUDADANÍA EUROPEA

Bajo estas líneas vais a encontrar un vídeo-resumen del proyecto Erasmus+ llevado a cabo durante el 2º trimestre de este curso en el que han participado 3 miembros del profesorado del centro, que han realizado varios cursos reglados en Florencia, para mejorar su formación. Esperamos que este proyecto repercuta positivamente en todo el ámbito educativo de nuestro centro.

18 de marzo

Hoy, viernes, 18 de marzo, han finalizado los cursos que con tanta ilusión hemos venido a hacer
en Florencia. Ambos han resultado muy interesantes e instructivos.
Hemos compartido la experiencia con compañeros de Alemania, Polonia, Eslovenia, República
Checa, Portugal, Bélgica, Francia, Rusia, Rumanía y España. Nos llevamos para casa los contactos de
todos ellos con la intención de mantener la relación y poder realizar en un futuro proyectos conjuntos.
En una de las fotos que adjuntamos hoy, a propuesta de una de las profesoras de Alemania, hemos
realizado un acto protesta contra la guerra de Ucrania. Durante esta semana, en todos las escuelas de
Alemania, el profesorado está realizando acciones protesta contra la invasión de Ucrania, y todo el
profesorado de los cursos nos hemos sumado a esta reivindicación. A pesar de haber disfrutado mucho los
cursos, en nuestras mentes ha estado presente el desastre de la guerra, incluso algunas de nuestras
compañeras de Polonia nos han narrado lo que están viviendo en primera persona con l@s refugiad@s.
Estos cursos nos han hecho sentir más europe@s, si cabe.

17 de marzo en Florencia

Nuestro penúltimo día de curso ha sido tan interesante e instructivo como los anteriores. Hemos seguido
aprendiendo conceptos y habilidades que vamos a poder implementar en nuestro trabajo en el Antigua Sexi.
En el curso sobre Liderazgo, hoy hemos estado viendo distintos enfoques sobre gestión de conflictos
basados en el tipo de lenguaje a utilizar. Asimismo, otro de los aspectos tocados hoy, ha sido la importancia de la delegación de tareas, y cómo decidir qué tareas se pueden delegar y a quién.
Por otro lado en la formación sobre diversidad hemos analizado el aprendizaje basado en proyectos como
forma de afrontar la diversidad en el aula poniendo como ejemplo prácticas con música y con actividades
artísticas en diferentes países de la Unión Europea. Posteriormente, hemos diseñado nuestros propios
proyectos tomando como base la realidad que tenemos en nuestras aulas.

Seguimos con el desarrollo del proyecto KA101

16 de marzo

Ya llevamos tres días de curso y ya empezamos a pensar en lo mucho que estamos aprendiendo y lo poco que nos queda por delante….

Hoy, en el curso de “Leadership and management in schools”, realizado en horario de tarde, hemos estado trabajando los rasgos que debe de tener un buen equipo directivo, cómo organizar las tareas de un centro y de manera personal, y finalmente, la motivación. Como conclusión del día de hoy, podemos asegurar que la gestión del tiempo y la motivación personal del equipo que constituye un centro es uno de los pilares fundamentales para conseguir el éxito educativo y el bienestar del profesorado en general.

Esperamos que todo lo que estamos aprendiendo podamos ponerlo en práctica en nuestro centro. En el curso de “Facing Diversity”, hoy en horario de mañana, hemos profundizado en los diferentes estilos de comunicación acordando las claves para poner en práctica un estilo asertivo. Por otro lado, hemos tratado la importancia del aprendizaje colaborativo, analizando algunas formas de llevarlo a cabo en el desarrollo de las clases con nuestro alumnado. Una vez realizado el análisis, lo hemos puesto en práctica con algunos ejercicios en grupo.

Seguimos con el desarrollo del proyecto KA101

Día 15 de marzo

El profesorado que recibimos la formación en la Academia Europass Teacher Academy de Florencia hemos asistido al segundo día de los cursos “Facing Diversity: Intercultural classroom management” y “Leadership and Management in Schools.“

En la formación sobre diversidad hemos tratado los valores y el comportamiento que caracterizan la inclusión en el ámbito escolar. Además hemos profundizado en los diferentes aspectos que engloban la inteligencia emocional en la atención a la diversidad intercultural.

Para finalizar la sesión hemos reflexionado sobre el uso del mindfulness en los centros educativos y hemos hecho una práctica en el aula.

En el curso sobre Liderazgo hemos desarrollado el tema de la escucha activa a través de la inteligencia emocional con prácticas realizadas entre todos los componentes del grupo.

Además, hemos aprendido distintas técnicas para llegar a acuerdos entre los distintos componentes de una organización y establecer metas comunes. Aparte de esto, el docente nos ha facilitado diferentes estrategias para ir consiguiendo dichas metas, que además de ser realistas y claras, deben de ir acompañadas de diferentes subtareas, evaluándolas de manera sistemática.