Bad Harzburg – Antigua Sexi. Day 3

Durante el tercer día de intercambio, comenzamos la jornada con una charla sobre la liga de fútbol que se celebra en nuestro centro y que está totalmente organizada por nuestros estudiantes. Acto seguido, alumnos españoles y alemanes disfrutaron de un rato de deporte y de una clase de flamenco, donde han aprendido algunos pasos básicos de la sevillana. Finalmente, dimos un paseo por Almuñécar y visitamos algunos de sus atractivos más turísticos como el Parque El Majuelo, el Castillo San Miguel y la Cueva Siete Palacios. Aprovechamos estas líneas para agradecer a la Concejalía de Cultura y al Ayuntamiento de Almuñécar su hospitalidad y colaboración, ya que nos proporcionaron la entrada gratuita a los monumentos.  

Tras el almuerzo, nos marchamos a La Herradura para disfrutar de una estupenda ruta en Kayak y un rato de snorkel por los acantilados de nuestro parque natural de Cerro Gordo-Maro, siendo tanto para españoles como alemanes una actividad muy divertida y agradable al estar en contacto con el mar y divisar la fauna marina de la zona.

Bad Harzburg Antigua -Sexi día 2

Termina un gran día de intercambio con el Instituto de Bad Harzburg. 

Los alumnos/as del centro han compartido una jornada  de convivencia con nuestros colegas alemanes en la ciudad de Málaga. Allí han realizado un speed dating en el Palmeral de las Sorpresas, en el cual han tenido la oportunidad de conocerse. Después han realizado un tour por el centro de la ciudad en inglés, donde han visitado los monumentos más característico del casco histórico, incluyendo la entrada a la Alcazaba. ¡Incluso han pedido un deseo en su fuente!.
Por último, han tenido tiempo de disfrutar del ambiente de esta maravillosa ciudad. Es momento de regresar a la ciudad sexitana, un poco cansados pero con la sensación de haber vivido una experiencia inolvidable.

Bad Harzburg – Antigua Sexi Día 1

Hoy hemos dado la bienvenida al instituto alemán de Bad Harzburg para poner en práctica su proyecto Erasmus. 

Tras el acto de presentación y un desayuno típico andaluz, nuestros alumnos de 4°ESO A han realizado una exposición oral sobre los principales monumentos y gastronomía de Almuñécar y La Herradura. A continuación, estudiantes españoles y alemanes han hecho una actividad de “Speed Dating” para conocerse mejor y practicar el inglés. Para terminar la jornada, han disfrutado de una hora de juegos de mesa. 

Después del merecido almuerzo, hemos vivido una tarde deportiva jugando al volley playa al mando del monitor del Club Volley de Almuñécar, a quien agradecemos su tiempo y colaboración.

Veria – Antigua Sexi Día 3

Como colofón final a la formación en Medioambiente y Sostenibilidad, profesores españoles y griegos han intercambiado regalos como recuerdo de la experiencia y nuestro director ha entregado los certificados de asistencia Erasmus. A continuación, nos hemos reunido para sacar las principales conclusiones y posibles propuestas con el fin de seguir mejorando en la consecución de los objetivos de nuestro proyecto. 

Agradecemos la colaboración del Ayuntamiento de Almuñécar y Oficina de Turismo por facilitar unas bolsas – regalo con souvenirs de nuestra localidad y la participación de la fábrica Frutas Manzano de Salobreña. Por último, queremos agradecer a la agencia nacional del SEPIE y al Programa Erasmus+, cofinanciado por la UE, por seguir subvencionando este tipo de movilidades con el fin de crear un espacio educativo europeo común.

¡Comienza la aventura de trabajar en Italia!

Nuestros alumnos Alba y Leandro, de los ciclos superiores de Administración y Finanzas y Alojamientos Turísticos, han comenzado hoy su aventura italiana. Gracias al proyecto Erasmus Superior van a tener la oportunidad de realizar las prácticas en empresa en dos importantes empresas de la provincia de Catania. Les deseamos todo lo mejor en esta nueva andadura, que seguro se va a convertir en una gran experiencia vital.

Veria-Antigua Sexi Día 2

En el segundo día de formación, nuestras profesoras griegas Ángela y Helena han impartido un taller a los grupos de 2°Eso sobre las frutas típicas en las diferentes estaciones del año y los principales efectos adversos que conlleva su consumo, especialmente desde el punto de vista medioambiental, en otras fechas. Tras la explicación, nuestros estudiantes han realizado unos pósters de las distintas frutas clasificadas según la estación en la que se consumen y han hecho una ensalada de fruta. 

Después del recreo, junto a tres profesores de nuestro centro y los grupos de 1°Eso han visitado la fábrica de Frutas Manzano en Salobreña. Una vez que han visto las instalaciones, Alfonso (responsable de la actividad) les ha impartido una charla acerca de los principales frutos tropicales que importan y exportan, los países con los que trabajan, las medidas para hacer frente al cambio climático o información sobre sistemas de riego. Durante la explicación, el alumnado ha completado un cuestionario de preguntas y se ha mostrado bastante participativo. 

Agradecemos la colaboración de los profesores que han participado en la actividad y el comportamiento ejemplar de nuestros estudiantes.

Veria-Antigua Sexi Día 1

Hoy ha comenzado la formación en Medioambiente y Sostenibilidad en Alimentación a manos de Ángela Giannaki y Helena Brouskeli, dos profesoras procedentes de Veria (Grecia) en nuestro centro. Primero, el grupo de 4°Eso A les ha dado la bienvenida con una exposición oral sobre los principales monumentos y la gastronomía típica de Almuñécar y La Herradura y les ha hecho entrega de sus tarjetas de acreditación. Acto seguido, los grupos de 3° Eso han disfrutado de un taller donde nuestras expertas invitadas les han enseñado a leer los códigos de barras de los envases para saber el país de origen y la información nutricional de los productos alimenticios. Además, les han dado consejos muy prácticos para consumir productos que sean más saludables para su dieta al igual que sean menos contaminantes para el medioambiente. 

Por último, hemos realizado un paseo por las principales atracciones turísticas de Almuñécar tales como sus acueductos romanos, el Parque El Majuelo, Plaza del Ayuntamiento o el Peñón del Santo y han tenido la oportunidad de probar las torrijas y de comprar cazuela mohína, uno de los dulces más populares en nuestra localidad, en la famosa pastelería Mari Trini.

Erasmus + Milán día 6

Último día de la experiencia Erasmus+ del IES Antigua Sexi en Milán, y uno para no olvidar. 
La mañana ha arrancado con la última visita de la expedición sexitana al Liceo Marie Curie, donde han pasado la mayor parte del día. Allí, los profesores Elisa Genaro y Alessandro Mariani y sus alumnos les han hablado sobre la economía circular y el sistema de reciclaje en Meda. Después, por medio de un vídeo, les han enseñado el procedimiento para elaborar papel reciclado a base de folios usados. Nuestros estudiantes han podido a continuación ponerlo en práctica con gran éxito, consiguiendo crear nuevo papel que estará listo para reutilizar en cuanto termine su proceso de secado. 
Al término de esta actividad, ha tenido lugar la ceremonia de graduación del proyecto Erasmus+, en la que la directora Wilma De Pieri y la vicedirectora Giusy Asaro han hecho entrega de los certificados a todos los componentes del grupo. 
Después de comer, estaba programado visitar el Parco del Bosco delle Querce, cuyo proyecto de reforestación fue clave para devolver la seguridad a la zona tras la catástrofe de Seveso, provocada por una avería industrial química. Sin embargo, la lluvia ha imposibilitado esta excursión, por lo que nuestro alumnado ha pasado la tarde decorando papel reciclado con pinturas y frases sobre el medio ambiente y la sostenibilidad en español, inglés e italiano. Además, han podido disfrutar de un improvisado torneo de ping pong entre alumnos y profesores de los dos institutos.
Finalmente, y con gran tristeza por parte de los adolescentes, ha llegado la hora del adiós, no sin antes celebrar el Día Mundial de la Pizza en una deliciosa cena de despedida con algunos de los alumnos y profesoras que más nos han acompañado en estos días, como Benedetta Regalia y Laura Asnaghi, y el equipo directivo. A todos ellos les estamos muy agradecidos por esta experiencia y por su hospitalidad y esperamos que nos visiten pronto. Arrivederci!

Erasmus + Milán día 5

El grupo de Antigua Sexi que participa en la movilidad de Erasmus+ prosigue su viaje por Milán. En esta quinta jornada, los siete alumnos y dos profesores del centro educativo sexitano se han desplazado a los alrededores de la capital de Lombardía para conocer de primera mano el encanto de Como. La célebre ciudad italiana junto al lago del mismo nombre ofrece una imagen de postal, en la que destaca de fondo el paisaje de los Alpes.

Gracias a las indicaciones de los estudiantes italianos del Liceo Marie Curie de Meda, los jóvenes han conocido con detalle la basílica de Sant’Abbondio. Después ha llegado el turno de la Catedral de Como, dedicada a la Asunción de la Virgen María.

Tras una pausa para almorzar, el grupo hispano-italiano se ha encaminado al funicular para tomar rumbo a Brunate. Este pueblo, ubicado en la ladera de la  montaña, ofrece unas excepcionales vistas de Como. La media hora de subida a pie por las cuestas para llegar al faro dedicado a Alessandro Volta -el inventor de la pila- ha merecido sin duda la pena para disfrutar de una imagen que quedará grabada en la retina de los más jóvenes. 

Erasmus + Milán día 4

El cuarto día de la movilidad del IES Antigua Sexi en Milán ha comenzado con un taller de ciencias llevado a cabo por los profesores Clara Citterio y Dario Locati con la ayuda de algunos estudiantes italianos para aprender sobre los ecosistemas, los biomas y las biosferas. Con este objetivo, nuestros alumnos han construido su propia biosfera compuesta de diferentes elementos como plantas, tierra, gravilla, arena, agua y caracoles dentro de dos botellas recortadas y unidas con celo. Más tarde, se les ha animado a reflexionar sobre la importancia de estos elementos y cómo cada uno de ellos interactúa y tiene su papel dentro de la biosfera para finalmente incidir en el impacto del ser humano sobre la naturaleza. Así empieza un experimento que finalizará el viernes tras comparar una serie de parámetros de su biosfera como los niveles de pH del agua o la altura de las plantas.

Por la tarde, después de comer algo en el instituto, y con la compañía de un grupo compuesto de las profesoras Carla Borgonovo y Martina Longoni y otros alumnos italianos, hemos tenido el privilegio de visitar una impresionante villa en Meda. Nos ha abierto la puerta y explicado su historia el heredero de la familia Antona Traversi Grismondi, quien nos ha hablado de su origen como monasterio de San Vittore y su posterior transformación en villa de estilo neoclásico realizada por el arquitecto Leopoldo Pollack en el siglo XIX. 
Para terminar el día, hemos decidido volver al ‘home restaurant’ de Stefania y Giuseppe, quienes nos han deleitado en esta ocasión con un tradicional risotto entre otras delicias.