KA 101

GESTIONAR PARA EDUCAR EN IGUALDAD Y EN CIUDADANÍA EUROPEA

Bajo estas líneas vais a encontrar un vídeo-resumen del proyecto Erasmus+ llevado a cabo durante el 2º trimestre de este curso en el que han participado 3 miembros del profesorado del centro, que han realizado varios cursos reglados en Florencia, para mejorar su formación. Esperamos que este proyecto repercuta positivamente en todo el ámbito educativo de nuestro centro.

ERASMUS+ KA-122

Día 31/03

Cada día vemos a Carmen más adaptada en su nuevo trabajo en la consultoría italiana y más adaptada también al idioma.

Este día finaliza la estancia en Avezzano para Beatriz, que vuelve a España después de despedirse de Carmen, a la que deja totalmente integrada, tanto en el trabajo como socialmente, y de Quintino Antidormi, agradeciéndole su amabilidad e invitándolo a nuestra tierra.

Estamos deseando que Beatriz nos cuente su experiencia y todo lo que ha aprendido durante estos días en Italia.

Jornada de trabajo de Carmen
Visitando la ciudad

ERASMUS+ KA-122

Día 30/03

Jornada laboral intensa donde hemos aprendido algo más sobre los impuestos en Italia y su gestión. Pero eso no quita para tomar un buen café italiano a media mañana como es costumbre tanto en Italia como en España. Durante ese descanso nos han contado sus costumbres para conocer un poco más la cultura italiana y la de la zona Abruzzo en concreto.

Por la tarde, visita a la ciudad de Tivoli donde hemos visitado la villa d’Este, declarada Patrimonio de la Humanidad en 2001.

Tivoli
Equipo de trabajo en Avezzano

ERASMUS+ KA-122

Día 29/03

Primer día de trabajo real en la consultoría de Quintino Antidormi.

Carmen, nuestra alumna, va a empezar con las declaraciones de renta, y éste ha sido un día para conocer el procedimiento a seguir y el programa a utilizar.

Es un reto importante el idioma, pero poco a poco las dificultades con éste van desapareciendo.

Carmen en su puesto de trabajo
Quintino, Beatriz y Carmen

ERASMUS KA-122

Día 28/03, primer día en Avezzano.

Durante este primer día, hemos mantenido una reunión con AMFI International, empresa intermediaria que gestiona en Italia el proyecto. Reunión en la que se nos ha informado acerca de la empresa que va a acogernos para realizar el Job Shadowing y las prácticas, además de información de tipo general sobre la zona.

Posteriormente hemos visitado la empresa del gestor y auditor Dott. Quintino Antidormi, donde hemos concretado los resultados de aprendizaje a conseguir y el horario de trabajo.

Ya estamos preparadas para empezar el día de mañana con ilusión y energía.

Empresa Quintino Antidormi
Celano (pueblo cerca de Avezzano)
Oficina de AMFI

ERASMUS KA-122-VET

MEJORANDO EL EMPLEO Y LA FORMACIÓN DESDE ANTIGUA SEXI HASTA EUROPA

Empezamos otra nueva aventura en el IES Antigua Sexi. Se trata de un proyecto Erasmus+ de Formación Profesional, orientado al alumnado de Grado medio del ciclo de Gestión Administrativa.

Hoy, han salido con destino a la región de Abruzos, en Italia, una alumna y una profesora.

La profesora, Beatriz García, va a realizar un programa de “aprendizaje por observación” de 5 días de duración en empresas de Avezzano, y la alumna, Carmen Garciolo, comienza una movilidad de 3 meses de duración para realizar prácticas en la empresa “Studio Commerciale Antidormi Quintino C/O Movimento Cristiano Lavorati” en la ciudad de Avezzano.

Estamos seguros de que será una enriquecedora experiencia para ambas.

18 de marzo

Hoy, viernes, 18 de marzo, han finalizado los cursos que con tanta ilusión hemos venido a hacer
en Florencia. Ambos han resultado muy interesantes e instructivos.
Hemos compartido la experiencia con compañeros de Alemania, Polonia, Eslovenia, República
Checa, Portugal, Bélgica, Francia, Rusia, Rumanía y España. Nos llevamos para casa los contactos de
todos ellos con la intención de mantener la relación y poder realizar en un futuro proyectos conjuntos.
En una de las fotos que adjuntamos hoy, a propuesta de una de las profesoras de Alemania, hemos
realizado un acto protesta contra la guerra de Ucrania. Durante esta semana, en todos las escuelas de
Alemania, el profesorado está realizando acciones protesta contra la invasión de Ucrania, y todo el
profesorado de los cursos nos hemos sumado a esta reivindicación. A pesar de haber disfrutado mucho los
cursos, en nuestras mentes ha estado presente el desastre de la guerra, incluso algunas de nuestras
compañeras de Polonia nos han narrado lo que están viviendo en primera persona con l@s refugiad@s.
Estos cursos nos han hecho sentir más europe@s, si cabe.

17 de marzo en Florencia

Nuestro penúltimo día de curso ha sido tan interesante e instructivo como los anteriores. Hemos seguido
aprendiendo conceptos y habilidades que vamos a poder implementar en nuestro trabajo en el Antigua Sexi.
En el curso sobre Liderazgo, hoy hemos estado viendo distintos enfoques sobre gestión de conflictos
basados en el tipo de lenguaje a utilizar. Asimismo, otro de los aspectos tocados hoy, ha sido la importancia de la delegación de tareas, y cómo decidir qué tareas se pueden delegar y a quién.
Por otro lado en la formación sobre diversidad hemos analizado el aprendizaje basado en proyectos como
forma de afrontar la diversidad en el aula poniendo como ejemplo prácticas con música y con actividades
artísticas en diferentes países de la Unión Europea. Posteriormente, hemos diseñado nuestros propios
proyectos tomando como base la realidad que tenemos en nuestras aulas.

Seguimos con el desarrollo del proyecto KA101

16 de marzo

Ya llevamos tres días de curso y ya empezamos a pensar en lo mucho que estamos aprendiendo y lo poco que nos queda por delante….

Hoy, en el curso de “Leadership and management in schools”, realizado en horario de tarde, hemos estado trabajando los rasgos que debe de tener un buen equipo directivo, cómo organizar las tareas de un centro y de manera personal, y finalmente, la motivación. Como conclusión del día de hoy, podemos asegurar que la gestión del tiempo y la motivación personal del equipo que constituye un centro es uno de los pilares fundamentales para conseguir el éxito educativo y el bienestar del profesorado en general.

Esperamos que todo lo que estamos aprendiendo podamos ponerlo en práctica en nuestro centro. En el curso de “Facing Diversity”, hoy en horario de mañana, hemos profundizado en los diferentes estilos de comunicación acordando las claves para poner en práctica un estilo asertivo. Por otro lado, hemos tratado la importancia del aprendizaje colaborativo, analizando algunas formas de llevarlo a cabo en el desarrollo de las clases con nuestro alumnado. Una vez realizado el análisis, lo hemos puesto en práctica con algunos ejercicios en grupo.