Curso: Ambassadors of Democracy: Building a Democratic Culture in the Schools. Día 4

Jueves 27 de marzo de 2025 / Viena (Austria)
Un ejercicio de calentamiento para refrescar los conceptos del día anterior, y empezamos con el análisis de los descriptores de las competencias, es decir, las “herramientas” que nos van a permitir concretar y evaluar el nivel de adquisición de cada una de las veinte competencias democráticas repartidas en los cuatro bloques ya mencionados: valores, actitudes, destrezas y conocimientos.
Primera tarea:
Identificar alguna situación reciente de conflicto o controversia con algún estudiante o compañero docente, describirla y analizarla señalando qué competencias han utilizado las distintas partes implicadas en la situación (estudiantes, profesores, dirección del centro, psicólogos, etc.), y qué competencias no se han usado y habrían ayudado a resolver la situación de forma más positiva.
Segunda tarea:
“Un estudiante utiliza un lenguaje hiriente con un compañero en el patio del instituto.” Reflexionad sobre qué competencias de cultura democrática (CDC) habría que utilizar para llevar la situación a buen puerto. Una vez identificadas las competencias, decide qué suscriptores podrían entrar en juego
CDC en valores: valoración de la diversidad cultural y de la dignidad humana.
CDC en actitudes: respeto y conciencia cívica.
CDC en destrezas: empatía y resolución de conflictos.
CDC en conocimientos: conocimiento del mundo y de los derechos humanos.
Ya por la tarde, una enriquecedora visita al Wien Museum (Museo de Viena) para conocer mejor la fascinante historia de esta bella e interesante capital europea.