Visita Alumnado y Profesorado del Centro Provinciale per l’Istruzione degli Adulti de Nuoro- Cerdeña (Italia)- Día 2

La jornada del jueves se ha dedicado, por un lado, a conocer la localidad de Salobreña. Durante la visita a su histórico Castillo, los participantes han intercambiado interesantes conversaciones a cerca de las diferentes culturas que han poblado la comarca de la Costa Tropical. Estas conversaciones han llevado a realizar reflexiones acerca del pasado que comparten Nápoles, Sicilia y Cerdeña con España que han contribuido a sensibilizar sobre los valores comunes de la Unión Europea, así como sobre su patrimonio cultural e histórico.

La panorámica desde el cerro donde se asienta el Castillo de Salobreña, ha permitido a los participantes observar el entorno natural de la comarca y el paisaje agrícola de la misma. Esta observación, les ha llevado a cuestionarse el papel que juegan los invernaderos en la economía local de la comarca.
Posteriormente, se ha visitado la empresa Frutas Rafael Manzano e Hijos S.L. en la que tras una exposición por parte de miembros del equipo humano de la empresa, los participantes han preguntado sobre diferentes aspectos relacionados con las estrategias que la empresa lleva a cabo para ejercer una actividad respetuosa con el medio ambiente, responsable socialmente y comprometida con la comunidad de agricultores con la que trabajan y resaltando el hecho de que la educación y la formación juegan un papel crucial.
Por la tarde, ya en nuestro instituto, el alumnado y profesorado sardo junto con el alumnado de 2º de Bachillerato y el de la Educación Secundaria de Personas Adultas han realizado un mural colaborativo “Raíces y leyendas: Personajes ilustres de Cerdeña y Andalucía”. Se han visibilizado las cualidades humanas, artísticas, científicas… de personalidades como, Eleanora D’arborea, Marina Pineda, Federico García Lorca, Grazia Deledda, Amedeo Nazzari, Antonio Banderas…
Finaliza así la “seconda giornata” con el deseo de haber contribuido a fortalecer la identidad europea, reforzar la dimensión europea de la enseñanza y el aprendizaje y favorecer la participación de personas con menos oportunidades.